Madrid 26 de enero de 2016.- El viernes día 29 de enero de 2016 ya forma parte de la lucha próvida en España. Gracias al esfuerzo de varias asociaciones, al buen trabajo de la guardia civil y a la profesionalidad de algunos miembros de la judicatura, hoy la sociedad española ha de mostrar su satisfacción al constatar un hecho: el delito del aborto existe y va a ser enjuiciado. Efectivamente, tal y como dijo ayer don Javier Pérez- Roldán, presidente del Centro Jurídico Tomás Moro “los defensores del aborto se han empeñado durante más de 25 años en realizar una afirmación falsa: con la legalización del aborto se acabaría con la comisión de abortos ilegales. Sin embargo la realidad afirma todo lo contrario, a saber: todos y cada uno de los delitos que figuran en el código penal se cometen diariamente, el aborto igual que los demás. Si el código penal reprocha una serie de actuaciones que el común de la gente considera contrarias al orden social, es precisamente porque la realidad demuestra que dichas conductas efectivamente se cometen. ¿Por qué el aborto va a ser distinto? si el aborto es un delito la lógica jurídica y forense determina necesariamente que en múltiples ocasiones se cometen delitos de aborto”. Si hasta la fecha la sociedad española no ha presenciado juicios a médicos abortistas, no ha sido por la inexistencia del delito, sino por la inactividad de las administraciones públicas, ya sean estateles o autonómicas, ya sean administraciones gobernadas por partidos de izquierda o de derecha. Durante más de 25 años los poderes públicos han visto como algunos se lucraban de la desgracia de las mujeres embarazadas y han mantenido un criminal silencio e inactividad. El caso del doctor Morín y sus colaboradores no es el caso, sino uno más de los casos de práctica sistemática de abortos ilegales que se dan en España. La providencia, y el esfuerzo de algunas personas y organizaciones han hecho posible que el próximo viernes se vuelva a celebrar el procedimiento que hoy constituye un hito en la lucha por la vida y la dignidad de la persona. Ante la realidad que la sociedad española va a constatar durante la celebración de las próximas sesiones don Javier Pérez- Roldán, presidente del Centro Jurídico Tomás Moro, realiza las siguientes peticiones al futuro gobierno de la nación y a los respectivos gobiernos de las Comunidades Autónomas.
El aborto supone la verdadera crisis moral de España y es la causa determinante de la crisis económica que actualmente padecemos. Como ha referido recientemente don Javier Pérez- Roldán a algunos medios de comunicación “la crisis económica es el reflejo y resultado de la crisis moral que lleva padeciendo España desde hace ya demasiados años”. Dado que el juicio durará dos meses (del 29 de enero al 31 de marzo) el Centro Jurídico Tomás Moro ha abierto una cuenta bancaria (BBVA, 0182-4016-05-0208517204 (IBAN ES72)) para canalizar la ayuda ciudadana y poder mantener la querella criminal contra el doctor Morín y sus colaboradores. En el caso del juicio contra el doctor Morín es necesaria la ayuda de la sociedad civil pues la vista oral durará dos meses y los abogados del Centro Jurídico Tomás Moro llevan más de 10 años trabajando en la mayor causa de abortos ilegales en Europa, desde la lejana querella presentada en el año 2006, hasta la inminente celebración del juicio el próximo 29 de enero. |
Prensa > Notas de prensa >